«El Templo De Dios»

«El Templo De Dios»

ÉL MISMO ES EL TEMPLO DE SUS AMADOS (El Deseado de Toda la Gente) “Jesús”: y nosotros somos sus pequeños templos para su alabanza y adoración,

Jesús posee la Gloria del Nuevo Templo y nosotros debemos ser semejantes a él.

No como “Adán y Eva”, que sus templos de fueron perpetrados por el proyecto mal intencionado de las tinieblas que los perpetraron.

Vino la gloria del “nuevo templo” para redimirlos y rehacerlos por medio de la fe y desde ahí debía cuidarse el templo de Dios en toda la tierra.

(El Libro de Ageo: 520 A.C). “Adorar y Alabar solo a Dios”:

  • Porque somos de él,
  • Pertenecemos a él,

Todo culto es hacia él porque es nuestro Rey y Señor,

Somos sus Templos

  • Y debe ser cuidado con determinación
  • Porque no somos nuestros sino suyos somos,
  • Porque él nos hizo a su imagen y semejanza.

Hijo Biológico, Hijo Jurídico:

Exhortación a “Reedificar el Templo” en nuestros días: ¿Cual templo?

¿Qué hacer con el Templo cuando esta destruido?

Hageo:  Gobernadores y Sacerdotes trabajando en conjunto en la causa de Dios.

  • El Gobernador llamado por DiosZorobabel”: “Un Gobernador y el Sacerdote Josué”, ambos oyeron la voz de Dios.

Termino a cautiverio babilonio, bajo el liderazgo de “Zorobabel” del Gobernador de Juda.

  • En el reinado de Ciro, condujo el primer grupo de judíos (42,360 personas según la Biblia) que regresaron a Judá después del cautiverio babilónico,
  • Durante el Reinado de Ciro: fue también, quien puso los cimientos del Segundo Templo en Jerusalén.
  • Zorobabel (en hebreo, זְרֻבָּבֶל‎, Zərubbāvel; griego: ζοροβαβελ, Zŏrobabel) personaje bíblico, nieto de Joaquín y líder de los judíos exiliados que retornaron de Babilonia. Según el Nuevo Testamento,
  • Zorobababel es uno de los antepasados de Jesús.

Según el historiador musulmán Ya’qubi,

  • Zorobabel recuperó la Torá y los libros de los Profetas, hecho que el judaísmo atribuye a Esdras 1​.

Zorobabel reconstruye el Templo de Jerusalén. Miniatura francesa, Siglo XV

Etimología del nombre:

Zorobabel en hebreo,

  • Puede ser una contracción de Zərua‘ Bāvel (en hebreo, זְרוּעַ בָּבֶל‎),
  • Que significa «semilla de Babilonia»,

Refiriéndose a un niño concebido y nacido en Babilonia,

  • O bien de Zərûy Bāvel (en hebreo, זְרוּי בָּבֶל‎),
  • Que significaría, «El expulsado de Babilonia».

Referencia Familiar según la biblia

  • Zorobabel y su familia, incluyendo a su nieto Eliachim. Fresco de Miguel Ángel.
  • Zorobabel personaje bíblico, nieto de Joaquín y líder de los judíos exiliados que retornaron de Babilonia.

Nota:

Según el Nuevo Testamento es uno de los antepasados de Jesús.

Hageo 1, (V.1-3): Exhortación a edificar el templo:

Construcción del Templo:

En el año segundo del rey Darío,

  • En el mes sexto, en el primer día del mes, vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo 
  • A ZOROBABEL hijo de Salatiel, GOBERNADOR DE JUDÁ, y a Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, Diciendo:

Así ha hablado Jehová de los ejércitos, Diciendo:

  • Este pueblo dice: No ha llegado aún el tiempo,
  • El tiempo de que la casa de Jehová sea reedificada.

Entonces vino palabra de Jehová, (V.4-6): Por medio del profeta Hageo, diciendo:

¿Es para vosotros, tiempo para vosotros, de habitar en vuestras casas artesonadas, y esta casa está desierta?

Pues así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros caminos.

  • y recogéis poco;
  • y no os saciáis;
  • y no quedáis satisfechos;
  • , y no os calentáis;
  • recibe su jornal en saco roto.

Así ha dicho Jehová de los ejércitos, (V.7-11):  Meditad sobre vuestros caminos.

  • Subid al monte, y traed madera,
  • Y reedificad la casa; y pondré en ella mi voluntad,
  • Y seré glorificado, ha dicho Jehová.

Buscáis mucho, y halláis poco;

  • Y encerráis en casa, y yo lo disiparé en un soplo.

¿Por qué?

  • Dice Jehová de los ejércitos. Por cuanto mi casa está desierta,
  • Y cada uno de vosotros corre a su propia casa.

Por eso:

  • Se detuvo de los cielos sobre vosotros la lluvia, y la tierra detuvo sus frutos.

Y llamé la sequía:

  • Sobre esta “Tierra”,
  • Y Sobre los “Montes”,
  • Sobre el “Trigo”,
  • Sobre el “Vino”,
  • Sobre el “Aceite”,

Sobre todo:

  • Lo que la tierra produce,
  • Sobre los “Hombres”
  • Y sobre las “Bestias”,
  • Y sobre todo “Trabajo” de “Manos”.

Respuesta al Profeta, (V.12-15): 

Y oyó: la voz de Jehová su Dios

  • Zorobabel hijo de Salatiel,
  •  Y Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote,
  •  Y todo el resto del pueblo.

Y las palabras:

  • Del profeta Hageo,
  • Como le había enviado Jehová su Dios;
  • Y temió el pueblo delante de Jehová.

Entonces Hageo,

  • Enviado de Jehová,
  • Habló por mandato de Jehová al pueblo, Diciendo:
  • Yo estoy con vosotros, dice Jehová.

Y despertó Jehová

  • El espíritu de Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá,
  • Y el espíritu de Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote,
  • Y el espíritu de todo el resto del pueblo;
  • Y vinieron y trabajaron en la casa de Jehová de los ejércitos, su Dios,

Todo esto sucedió,

  • En el día veinticuatro del mes sexto, en el segundo año del rey Darío.

Hageo 2, Promesa de Enviar al Deseado:

2do. Mensaje de Hageo:   La Orden de Dios de Reedificar el Templo, (V.1-7):   

La gloria del nuevo templo:

En el mes séptimo,

  • A los veintiún días del mes,
  • Vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, Diciendo:

Habla ahora a:

  • Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá,
  • Y a Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote,
  • Y al resto del pueblo, Diciendo:

La Casa de Dios perdió su esplendor:

¿Quién ha quedado entre vosotros que haya visto esta casa en su gloria primera, y cómo la veis ahora?

¿No es ella como nada delante de vuestros ojos?

  • Pues ahora, Zorobabel,
  • Esfuérzate, dice Jehová;
  • Esfuérzate también, Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote;
  • Y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y trabajad;
  • Porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos.

Según el pacto que hice

  • Con vosotros cuando salisteis de Egipto,

Así mi Espíritu

  • Estará en medio de vosotros, no temáis.

Porque

  • Así dice Jehová de los ejércitos:

De aquí a poco: Yo haré temblar

  • Los “cielos”
  • Y La “tierra”, 
  • El “mar”
  • Y La “tierra seca”;

Y haré temblar a todas las naciones,

  • Y vendrá el Deseado de todas las naciones;
  • Y llenaré de gloria esta casa,
  • Ha dicho Jehová de los ejércitos.

Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos. (V.8):

El Egoísmo aleja la bendición, (V.9):

  • La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera,

Ha dicho Jehová de los ejércitos;

  • Y daré paz en este lugar, dice Jehová de los ejércitos.

Promesa De Dios, (V.10-11), La infidelidad del pueblo es reprendida:

  • A los veinticuatro días del noveno mes,
  • En el segundo año de Darío,

Vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo:

  • Así ha dicho Jehová de los ejércitos:
  • Pregunta ahora a los sacerdotes acerca de la ley, diciendo:

El Pueblo Obedece, (V.12-14):

  • Si alguno llevare carne santificada en la falda de su ropa,
  • Y con el vuelo de ella tocare (pan, o vianda, o vino, o aceite), o cualquier otra comida,

¿Será Santificada?

  • Y respondieron los sacerdotes y dijeron: No.

Y dijo Hageo:

  • Si un inmundo a causa de cuerpo muerto tocare alguna cosa de estas, ¿Será Inmunda?
  • Y respondieron los sacerdotes, y dijeron:  Inmunda será.

Y respondió Hageo y dijo:

  • Así es este pueblo y esta gente delante de mí, dice Jehová;
  •  Y asimismo toda obra de sus manos; y todo lo que aquí ofrecen es inmundo.

Desde ese día os bendeciré, (V.15-19):

Ahora, pues,

  • Meditad en vuestro corazón desde este día en adelante,
  • Antes que pongan piedra sobre piedra en el templo de Jehová.

Antes que sucediesen estas cosas,

  • Venían al montón de veinte efas, y había diez;
  •  Venían al lagar para sacar cincuenta cántaros, y había veinte.

Os herí con viento solano,

  • Con tizoncillo
  • Y con granizo en toda obra de vuestras manos;

Mas no os convertisteis a mí, dice Jehová.

  • Meditad, pues, en vuestro corazón,
  • Desde este día en adelante,

Desde el día veinticuatro del noveno mes,

  • Desde el día que se echó el cimiento del Templo de Jehová;
  • Meditad, pues, en vuestro corazón.

¿No está aún la simiente en el granero?

  • Ni la vid,
  • Ni la higuera,
  • Ni el granado,
  • Ni el árbol de olivo ha florecido todavía;
  • Mas desde este día os bendeciré.

Promesas para los últimos días, (V.20-23): Promesa de Jehová a Zorobabel.

  • Vino por segunda vez palabra de Jehová a Hageo, a los veinticuatro días del mismo mes, diciendo:

Habla a Zorobabel gobernador de Judá, “Diciendo”:

  • Yo haré temblar los cielos y la tierra;
  • Y trastornaré el trono de los reinos,
  • Y destruiré la fuerza de los reinos de las naciones;
  • Trastornaré los carros y los que en ellos suben,
  • Y vendrán abajo los caballos y sus jinetes,
  • Cada cual por la espada de su hermano.

En aquel día, Dice Jehová de los ejércitos,

  • Te tomaré, oh Zorobabel hijo de Salatiel, siervo mío, Dice Jehová,
  • Y te pondré como anillo de sellar;
  • Porque yo te escogí, Dice Jehová de los ejércitos.

Resúmenes: Zorobabel En La Biblia Hebrea: “Hijo De Salathiel”

La Biblia Hebrea

  • Lista a Salathiel como el segundo hijo del Rey Jechônías (Primer libro de Crónicas 3:17).

El Neo-rey babilónico Nabucodonosor II

  • Exilia a Jechônías de Babilonia y mata al último rey de Judá, tío de Jechônías, el Rey Sedecías.

Potencialmente,

  • Salathiel se convertiría en el heredero legítimo al trono, si la Monarquía De David hubiese sido restablecida.

La Biblia hebrea tiene textos contrarios informativos:

  •  En cuanto a si Zorobabel es hijo de Salathiel o de Pedaía.

Varios textos explícitamente

  • Llaman «Zorobabel al hijo de Salathiel «
  • (Esdras 3:2, Nehemías 12:1, Hageo 1:1,12,14).

Sorprendentemente, Un texto

  • Hace Zerubbabel un sobrino de Salathiel
  • (Primer libro de Crónicas 3:17-19):

El rey Jeconiah:

  • Es el padre de “Salathiel y Pedaía”, entonces muy probablemente sea “Pedaía el padre de Zorobabel”.

Varias especulaciones más sobre el asunto:

  • Se crearon un proyecto para mostrar
  • Cómo ambas genealogías podrían ser verdaderas, ¡Podrían!

Una fuente ha sugerido que,  

  • Salathiel muriera sin niños
  • Y por lo tanto Pedaiah, su hermano, se haya casado con su viuda,

Esto es según,

  • La ley judía –“levirato”- en cuanto a la herencia (Deuteronomio 25:5-6).

Si fuera así,

  •  Zerubbabel sería
  • El hijo legal de Salathiel,
  • Pero el hijo biológico de Pedaiah.

La otra especulación afirma que,

  • El título de «hijo de Salathiel»
  • No hace referencia a un hijo biológico,
  • Sino de ser un miembro del «hogar» de Salathiel (“En hebreo, בית‎, bet”).

El término hebreo:

  • «Padre» (en hebreo, אב‎, av), puede referirse a un padre de familia,
  • Similar al término latino “Paterfamilias”.

En este sentido,

  • Un hombre que es el «padre» de un hogar,
  • Hace referencia a que sea el «padre»

De sus propios

  • Hermanos biológicos,
  • Sobrinos y sobrinas,
  • O cualquier otra persona que cohabitate en su «hogar».

Zorobabel

  • (Y posiblemente su padre Pedaiah)
  • Podría ser llamado «hijos de éste» si vivían en el hogar de Salathiel.

Tal vez ambas especulaciones podrían ser ciertas.

  • Zorobabel podría ser el hijo legal de Salathiel

Y, por tanto,

  • También un miembro de su hogar.

En particular,

  • Si Salathiel no tenía hijos biológicos,
  • Zerubabbel como hijo jurídico de Salathiel

Sería el heredero de la familia

  • Y por tanto nuevo «padre» con más autoridad que los demás miembros de la familia.

Sin embargo,

  • Otra simplemente especulación sugiere que
  • Al texto que identifica a Zorobabel como un hijo de Pedaiah

 Podría ser un “Error Escribal”.

  • Ocurre en una parte del texto
  • Donde el hebreo parece no es congruente
  • Y, posiblemente, ilegible (Primer libro de Crónicas 3:16-21).

La mención esperada de Salathiel de ser un «padre»

Parece accidentalmente omitido,

  • Y, por tanto, sus hijos se confunden con los de Pedaiah.
  • Puede haber otros problemas con estos versos también.

En cualquier caso,  Los textos donde

  • Zorobabel se llama «hijo de Salathiel»
  • Tienen un contexto que es abiertamente político.

Y parece que Zorobabel hace hincapié,

  • En el potencial de la demanda real al trono de la dinastía davídico,
  • Por ser el sucesor de Salathiel.

Zorobabel, Se entiende

  • Como el sucesor legal de Salathiel,
  • Con el título de Zorobabel
  • Paralelo al título de sumo sacerdote Jeshua, «hijo de Jozadak»,

Que hace hincapié en Jeshua

  • De la reclamación correspondiente a la dinastía de sumosacerdotes, descendiente de Aarón.

Por lo tanto,

  • Con un descendiente de “David” y el otro de “Aarón”,
  • Estos dos funcionarios tienen la autoridad divina para reconstruir el Templo.

En la Biblia Kadosh (traducción del original al español)

  • En 1 Crónicas 3:19 deja claro que Zorobabel (Zerubavel) era hijo de Salathiel (Hb. Shealtiel).

Zorobabel y Sheshbazar:  En la Enciclopedia Judía:

  • Se considera si la posible identificación de Zorobabel con Sheshbazzar,
  • Quien podría ser «el príncipe de Judá».
  • Y líder del primer gran grupo de exiliados hebreos que regresan a Jerusalén.

Zorobabel en otros textos:

  • Receptor de un apocalipsis según el Séfer Zorobabel (Apocalipsis de Zorobabel, siglo VII).

Apocalipsis de Zorobabel.

  • Desempeña un papel importante en el último trabajo de Sholem Asch titulado El Profeta.
  •  Allí se lo presenta como el «Príncipe de Judá» en Tierra Santa.
  • Es uno de los constantes seguidores y mejores amigos del profeta Isaías y desciende de la dinastía davídica.

Zorobabel en el Nuevo Testamento

  • Zorobabel es mencionado en el Evangelio de Mateo,
  • En la genealogía de Jesús,
  • Es allí donde se dice es el hijo de Salathiel (del griego Salathiel).

Zorobabel

  • Se volvió a mencionar en la genealogía de Jesús de Nazaret
  •  Registradas en el Evangelio de Lucas 3:27, dice que él es el hijo de Salathiel.

Textos Bíblicos en General:

1 Crónicas 3:19

  • Los hijos de “Pedaías”: Zorobabel y Simei.
  • Y los hijos de “Zorobabel”: Mesulam, Hananías, y Selomit su hermana;

Esdras 2:2

  • Los cuales vinieron conZorobabel”, “Jesúa”, “Nehemías”, “Seraías”, “Reelaías”, “Mardoqueo”, “Bilsán”, “Mispar”, “Bigvai”, “Rehum” y “Baana”.
  • Siendo El número de los varones del pueblo de Israel:

Esdras 3:2

  • Entonces se levantaron
  • Jesúa hijo de Josadac y sus hermanos los sacerdotes,
  • Y Zorobabel hijo de Salatiel y sus hermanos,

Y edificaron el altar del Dios de Israel,

  • Para ofrecer sobre él holocaustos,
  • Como está escrito en la ley de Moisés varón de Dios.

Esdras 3:8

En el año segundo de su venida a la casa de Dios en Jerusalén, en el mes segundo,

Comenzaron:

  • Zorobabel hijo de Salatiel,
  • Jesúa hijo de Josadac y los otros sus hermanos,
  • Los sacerdotes y los levitas,
  • Y todos los que habían venido de la cautividad a Jerusalén;
  • Y pusieron a los levitas de veinte años arriba para que activasen la obra de la casa de Jehová.

Esdras 4:2,Vinieron a Zorobabel y a los jefes de casas paternas, y les dijeron:

  • Edificaremos con vosotros,
  • Porque como vosotros
  • Buscamos a vuestro Dios,
  • Y a él ofrecemos sacrificios
  • Desde los días de Esar-hadón rey de Asiria, quien nos hizo venir aquí.

Esdras 4:3

  • Zorobabel, Jesúa, y los demás jefes de casas paternas de Israel dijeron:
  • No nos conviene edificar con vosotros casa a nuestro Dios,
  • Sino que nosotros solos la edificaremos a Jehová Dios de Israel,
  • Como nos mandó el rey Ciro, rey de Persia.

Esdras 5:2, Entonces se levantaron,

  • Zorobabel hijo de Salatiel
  • Y Jesúa hijo de Josadac,
  • Y comenzaron a reedificar la casa de Dios que estaba en Jerusalén; y con ellos los profetas de Dios que les ayudaban.

Nehemías 7:7, los cuales vinieron con:

  • Zorobabel, Jesúa, Nehemías, Azarías, Raamías, Nahamani, Mardoqueo, Bilsán, Misperet, Bigvai, Nehum y Baana.
  • El número de los varones del pueblo de Israel:

Nehemías 12:1

  • Estos son los sacerdotes y levitas que subieron con “Zorobabel” hijo de Salatiel, y con “Jesúa”: Seraías, Jeremías, Esdras,

Nehemías 12:47

  • Y todo Israel en días de Zorobabel y en días de Nehemías
  • Daba alimentos a los cantores y a los porteros,

Cada cosa en su día;

  • Consagraban asimismo sus porciones a los levitas,
  • Y los levitas consagraban parte a los hijos de Aarón.

Hageo 1:1,En el año segundo del rey Darío,

  • En el mes sexto, en el primer día del mes,
  • Vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo
  • A Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá,
  • Y a Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, Diciendo:

Hageo 1:12,Y oyó

  • Zorobabel hijo de Salatiel,
  • Y Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote,
  • Y todo el resto del pueblo, la voz de Jehová su Dios,
  • Y las palabras del profeta Hageo, como le había enviado Jehová su Dios;
  • Y temió el pueblo delante de Jehová.

Hageo 1:14,Y despertó Jehová

  • El espíritu de Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá,
  • Y el espíritu de Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote,
  • Y el espíritu de todo el resto del pueblo; y vinieron y trabajaron en la casa de Jehová de los ejércitos, su Dios,

Hageo 2:2,Habla ahora

  • A Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá,
  • Y a Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote,
  • Y al resto del pueblo, Diciendo:

Hageo 2:4, Pues ahora,

  • Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová;
  • Esfuérzate también, Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote;
  • y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová,
  • Y trabajad; porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos.

Hageo 2:21

  • Habla a Zorobabel gobernador de Judá, diciendo:
  • Yo haré temblar los cielos y la tierra;

Hageo 2:23, En aquel día, dice Jehová de los ejércitos,

  • Te tomaré, oh, Zorobabel hijo de Salatiel, siervo mío, dice Jehová,
  • Y te pondré como anillo de sellar;
  • Porque yo te escogí, dice Jehová de los ejércitos.

Zacarías 4:6,Entonces respondió y me habló diciendo:

Esta es palabra de Jehová a Zorobabel, que dice:

  • No con ejército, ni con fuerza,
  • Sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos.

Zacarías 4:7, ¿Quién eres tú, oh gran monte?

  • Delante de Zorobabel serás reducido a llanura;
  • Él sacará la primera piedra con aclamaciones de: Gracia, gracia a ella.

Zacarías 4:9, Las manos de Zorobabel

  • Echarán el cimiento de esta casa,
  • Y sus manos la acabarán;
  • Y conocerás que Jehová de los ejércitos me envió a vosotros.

Zacarías 4:10

  • Porque los que menospreciaron el día de las pequeñeces
  • Se alegrarán, y verán la plomada en la mano de Zorobabel.

Estos siete

  • Son los ojos de Jehová, que recorren toda la tierra.

Mateo 1:12, Después de la deportación a Babilonia,

  •  Jeconías engendró a Salatiel,
  • Y Salatiel a Zorobabel.

Mateo 1:13

  • Zorobabel engendró a Abiud,
  • Abiud a Eliaquim,
  • Y Eliaquim a Azor.

Lucas 3:27

  • Hijo De Joana,
  • Hijo De Resa,
  • Hijo De Zorobabel,
  • Hijo De Salatiel,
  • Hijo De Neri,

Nota: ¿Hageo cómo debo gastar mi dinero?:

  • Pues la plata y el oro me pertenecen Hageo 2:8
  • Es verdad que administrar bien el dinero no es tarea fácil
  • También es cierto que la mayoría de nosotros tiene más días en el mes que el salario

En Consecuencia, ¿Cómo gastar el dinero que ganamos?

Un Buen Comienzo:

  • Es saber diferenciar lo que es necesario de aquella que es superfluo o simple extravagancia.

Es sabido que la publicidad:

  • Nos presenta miles de productos y bienes como si fueran esenciales,

Pero generalmente, No es tan fácil nuevamente:

  • La Biblia nos ofrece diversas orientaciones también sobre este aspecto

El dinero en consecuencia:

  • El principio bíblico básico que debe orientarnos es que el dinero no es nuestro sino de Dios
  • Todo lo que hay en el mundo le pertenece a Dios, es lo que dice Hageo 2:8

Pues la plata y el oro me pertenecen:

Siendo Así,

  •  Es necesario que nos esforcemos
  • En tener más criterio y cuidado en la administración de todo lo que el señor nos está prestando por un tiempo

El libro de Hageo, Conclusiones del Libro:

¿Quién?

  • Hageo es un hombre que predica a través de sus acciones
  • Fue uno de los mensajeros de Dios
  • Que más respaldó sus palabras con sus hechos.

¿Donde?

  • Hageo proclamó la palabra de Dios en Judá
  • Particularmente en la Ciudad de Jerusalén
  • El pueblo de Dios había vuelto de Babilonia
  • Y ya no era un pueblo esclavo
  • Sin embargo, tenía mucho que hacer

Ya que al volver a su tierra:

  • Todo lo encontró destruido.
  • Según lo que nos dice su mensaje
  • Hageo proclamó la palabra de Dios en el año 520 A.C.
  • Este fue el segundo año del reinado de Darío I rey de Persia.

¿Qué?

  • Hageo se preocupa
  • Porque su pueblo no muestra entusiasmo
  • Para reconstruir el templo de Dios
  • Y se interesan más por encontrar sus propias casas.

¿Algo nuevo?

  • Hageo es un mensajero de Dios
  • Que tiene como misión motivar al pueblo
  • Que ha vuelto de la esclavitud en Babilonia
  • Critica la falta de compromiso de la gente con el templo de Dios
  • A su vez anima al pueblo a que tenga paciencia y valentía

El templo no se ha de reconstruir de un día para otro

  • Ageo sabe también que, mucho se van a oponer a esta misión
  • Por esa razón llama al pueblo a que tenga el coraje necesario para cumplir la tarea.

Importante:

  • Un profeta enseña la verdad e interpreta la palabra de Dios;
  • Llama a los que no son justos al arrepentimiento y
  • Recibe revelaciones y dirección del Señor para nuestro beneficio.
  • Él puede ver el futuro y predecir lo que va a acontecer con el fin, de poner al mundo sobre aviso.

Conclusión:

  • Porque el tiempo es muy corto y todos los profetas bíblicos,
  • Han dado señales de que el tiempo ha llegado.
  • Y haga resplandecer su rostro sobre ti
  • Misericordia Divina
  • Y ponga en ti Paz, Amen.

Tengan en Cuenta que:

Perpetrados Fueron Los Templos De “Adán y Eva”:  El Sacrilegio y el Delito pagaran las cuentas

¡Llevar a cabo un delito o una falta grave! Es «Perpetrar Un Crimen«

Enlaces:

  • Nuevo y Antiguo Testamento
  • Commons alberga contenido multimedia sobre Zorobabel.

En inglés

  • Zerubbabel
  • Zerubbabel
  • Zerubbabel

CEBI dominicana

Transcripción Publica Generalizada

Licda. Mary´s Sena Pérez,

Evangelista y Obrera Bíblica Dominicana

Fuentes:

www.diariovision.do   https://diariovision.do/

www.naturalezaysaludmisionera.com 

Mary’s Sena Pérez – elPais.do

www.elPais.do  

Website | + posts

FUMINASA es el resultado de una Organización No Gubernamental que desarrolla programas y servicios destinados a la salud de los dominicanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: